La pieza coreográfica ENTROPIE se basa en dos elementos constitutivos:
La continuación del enfoque de investigación que encontramos en las obras coreográficas de Léo Lérus: esta investigación siempre ha sido desarrollar una conciencia, un conocimiento, una firma y herramientas relativas a una presencia como creador guadalupeño en el mundo de la danza contemporánea. Es una búsqueda coreográfica dirigida a una danza contemporánea directamente vinculada a la musicalidad y la fisicalidad que encontramos en Gwo-Ka, y en otras danzas caribeñas y correspondientes a temas, temas en torno a Léwoz, el carnaval, la identidad guadalupeña. El enfoque es parte de la continuación de la cultura guadalupeña a través del trabajo de otros artistas guadalupeños. Se trata de contribuir al crecimiento de la danza contemporánea en Guadalupe, colaborando en profundidad con artistas internacionales de diversas culturas y con el deseo de introducir nuevas herramientas que ofrece la tecnología actual.
El libro “Termodinámica de la evolución: un ensayo en termo-bio-sociología”. Para su autor, el científico François Roddier, "este libro envía un mensaje a las generaciones actuales y futuras. La historia muestra que cada vez que una sociedad está en crisis, busca culpables y designa chivos expiatorios. Este libro señala al verdadero culpable: las leyes de la mecánica estadística contra las cuales somos individualmente impotentes. Nuestro sufrimiento se debe a la entropía ligada a nuestra ignorancia de las leyes del universo".
En este libro, partiendo de las leyes fundamentales nos muestra que en materia de energía, como todos sabemos, nada se crea, nada se pierde, y que cualquier sistema abierto siempre sigue el mismo proceso en cuanto al uso de su energía. Esta ley se aplica igualmente al universo, a nuestro planeta, a todos los seres biológicos, a todas las civilizaciones animales y humanas. Esta tendencia da como resultado lo que se llama entropía, generalmente considerada caos.